¡VIVA LA PEPA!
CONSTITUCIÓN DE 1812
Cronología:
- 02.05.1808. Levantamiento popular en Madrid.
- 19.07.1808. Las tropas de Napoleón sufren su primera derrota, en Bailén.
- 25.09.1808. Se constituye la Junta Suprema Central Gubernativa, con sede primero en Aranjuez y después trasladada a Sevilla.
- 01.01.1810. La Junta Central convoca Cortes. El día 24, abandona Sevilla.
- 24.09.1810. En plena invasión napoleónica, las Cortes de La Isla de León (San Fernando) celebran su primera sesión en el edificio de la Casa de Comedias (hoy Real Teatro de las Cortes).
- 04.11.1810. Comienza el asedio a la Isla de León.
- 10.11.1810. Se aprueba la Ley sobre Libertad de Imprenta, que favorece la aparición de periódicos, aunque quedaron censurados todos los temas relacionados con la religión.
- 23.12.1810. Se establece la Comisión de elaboración de la futura Constitución.
- 18.02.1811. Las tropas francesas se acercan a la Isla de León y las Cortes se trasladan a Cádiz. Las sesiones se inauguran allí el 24 de febrero, en el oratorio de San Felipe Neri.
- 19.03.1812. Se promulga la Constitución de Cádiz.
- 22.07.1812. Wellington derrota al Ejército francés en la batalla de Arapiles.
- 11.12.1813. Napoleón reconoce a Fernando VII como rey de España a través del Tratado de Valencay.
- 12.04.1814. 69 diputados, con Bernardo Mozo de Rosales a la cabeza, firman el Manifiesto de los Persas, que pide a Fernando VII el regreso al Antiguo Régimen y la abolición de las Cortes de Cádiz.
- 04.05.1814. Abolición de la Constitución de 1812 y restablecimiento del régimen absolutista de Fernando VII.
- 1820. Pronunciamiento liberal de Riego en la localidad sevillana de Cabezas de San Juan. El rey acata la Constitución.
- 1822. Tras el pronunciamiento de Riego, en el Congreso de Verona se decide la restauración del Absolutismo en España, solicitado por Fernando VII.
- 07.04.1823. Entran en España los Cien Mil Hijos de San Luis, procedentes de Francia y encabezados por el duque de Angulema, para restablecer el absolutismo.
- 1830. Se promulga la Pragmática Sanción para abolir la Ley Sálica y permitir que Isabel pueda ser reina.
- 29.09.1833. Muere Fernando VII. En octubre, Isabel II es proclamada reina. María Cristina actúa como reina regente.
- 12.08.1836. Motín de la Granja. Se restablece la Constitución de 1812.
- 1837. 'La Pepa' es sustituida por una nueva Carta Magna.
Documental VIVA LA PEPA
http://www.rtve.es/alacarta/videos/el-documental/
Cuadros e imágenes relacionados con los acontecimientos:
![]() |
Fusilamientos del 3 de mayo de Francisco de Goya |
![]() |
Familia real de Carlos IV de Francisco de Goya |
![]() |
Juramento de las Cortes de Cádiz de 1810 |
![]() |
Constitución de 1812, primera página |
![]() |
Cortes de Cádiz |
La cronologia me parece bien
ResponderEliminarEl comic parece bueno, pero no se puede leer.
Los cuadros de pintura me suenan.
El video creo que ya lo hemos visto en clase.
(Elena Pérez)
Muy bonita esta parte de tu blog.Aunque el cómic de "La Pepa" no se puede leer, como habéis hecho un mural en la clase sobre el mismo tema, pues ya has solucionado este pequeño error .
ResponderEliminarSee you later aligator. Tu compi Cherry